Seminario Doctorado 2023

Discusiones contemporáneas en torno a la consciencia fenoménica (1er semestre, Martes 10 - 13 hrs)



Este seminario abordará algunas de las preguntas más fundamentales acerca de la naturaleza de la experiencia perceptiva consciente y su relación con otros fenómenos mentales desde un punto de vista filosófico empíricamente informado. Dejando de lado algunas cuestiones metafísicas tradicionales sobre la causalidad mental y la relación entre los fenómenos físicos y mentales (dualismo, fisicalismo, funcionalismo, etc.), centraremos la discusión del seminario en problemas más específicos que están siendo abordados recientemente por la filosofía de la mente y la filosofía de las ciencias cognitivas.


Comenzaremos aclarando cuáles son las nociones filosóficas relevantes de “consciencia” que están en juego en el debate contemporáneo (consciencia de acceso, consciencia fenoménica, transitiva/no transitiva, consciencia de estado, consciencia de criatura, etc.) y evaluaremos cómo la perspectiva filosófica se vincula con la investigación científica vigente (Teoría del Espacio de Trabajo Global, Teoría Neurobiológica, Teoría del Procesamiento Recurrente, etc.).


Consideraremos argumentos filosóficos y datos empíricos para comprender cuál es la naturaleza de la relación entre consciencia perceptiva y atención, principalmente porque algunas de las teorías más influyentes apelan a la tesis de que la atención necesaria y suficiente para el surgimiento de la consciencia perceptiva (Prinz 2012). Discutiremos, desde un punto de vista fundamentalmente representacional, cuáles son los factores que determinan que un estado o evento mental particular sea un fenómeno consciente (teorías de la consciencia de primer orden, teorías de la consciencia de orden superior, etc.) y terminaremos evaluando la posibilidad de atribuirle consciencia aanimales no-humanos y sistemas complejos de inteligencia artificial.


Dentro del contexto general de discusión surgirán interesantes interrogantes respecto de los límites existentes entre la cognición y la percepción en la filosofía de las ciencias cognitivas contemporáneas.


Programa

Dropbox Curso